Con zonas de silencio delimitadas, salas de reuniones con alta tecnología y modernas instalaciones para negocios, trabajar desde un aeropuerto es hoy más práctico que nunca. Con el enfoque adecuado, cada escala se convierte en una buena oportunidad para optimizar la productividad mientras se cogen fuerzas para el siguiente vuelo. Aquí tienes algunos trucos para mejorar tu productividad cuando trabajas en remoto durante una escala en viaje de trabajo, ya tengas una hora suelta o un día entero.

Cómo funcionan las escalas

Una escala en un aeropuerto se hace cuando es necesario cambiar de avión para proseguir con un viaje. Es muy habitual que un itinerario de viaje de trabajo incluya escalas, sobre todo en aquellas rutas sin vuelos directos.

Por ejemplo, si vuelas de Atlanta a Ámsterdam, es probable que tengas que hacer escala en Londres. Es decir, tomarías un avión de Atlanta a Londres y posteriormente subirías a un segundo avión de Londres a Ámsterdam. La duración de la escala variará aproximadamente entre una hora y un día, pero siempre debería ser lo suficientemente larga como para permitirte tomar el siguiente vuelo.

Es importante tener en cuenta el tiempo de la escala al comparar vuelos para el trabajo. Con una plataforma de viajes para pymes como Tripeden.com for Business, podrás filtrar entre distintos itinerarios y encontrar una escala cuyo horario, duración y ruta se adapten a las necesidades del negocio y te permitan llegar a destino con energía.

¿Qué diferencia hay entre una escala y un vuelo de conexión?

Es posible que en tu itinerario de viaje se mencionen "escalas" y "vuelos de conexión".

Cuando el viaje implica un cambio de avión, el siguiente vuelo de tu itinerario será un vuelo de conexión. La escala se refiere al tiempo que pasas en el aeropuerto mientras esperas el vuelo de conexión.

¿Hay un lugar tranquilo en el aeropuerto para quienes viajan por trabajo?

El bullicio de una terminal puede hacer que trabajar en el aeropuerto sea una experiencia estresante, sobre todo en las puertas de embarque. Si viajas por trabajo, las salas business o VIP de los aeropuertos ofrecen la tranquilidad necesaria para poder concentrarse y maximizar la productividad durante una escala.

Estas salas se diseñan con la productividad en mente. Algunas instalaciones típicas de la clase business son WiFi de alta velocidad, escritorios de trabajo silenciosos y estaciones de carga.

En algunos aeropuertos puede haber salas de reuniones y equipamiento de oficina, como impresoras, teléfonos y ordenadores de sobremesa.

Las ventajas y servicios varían según la aerolínea, pero muchas suelen ofrecer:

  • Comida y bebida de cortesía
  • Asientos cómodos
  • Cabinas de ducha y artículos de aseo
  • Servicios de entretenimiento digital
  • Servicios de bienestar

Si viajas con una tarifa económica o económica-prémium, también puedes utilizar estos espacios más tranquilos de las salas VIP del aeropuerto, por ejemplo, comprando un pase diario, con la suscripción a los programas de fidelización de las aerolíneas o con las recompensas de tarjetas de crédito prémium como Mastercard y Amex Gold.

Vale la pena revisar la política de viajes de tu empresa para averiguar si los pases diarios o las suscripciones se admiten como gastos de viaje. Si viajas a menudo por negocios, poder acceder a la sala VIP del aeropuerto suscribiéndote a programas como LoungeKey o Priority Pass suele ser beneficioso en términos de productividad.

Planifica tu próximo viaje de trabajo en plan fácil

Prueba Tripeden.com for Business gratis para tener más variedad, control, ahorro y soporte 24 horas, todos los días.

Cómo mantener la productividad en el aeropuerto durante una escala corta

Aunque solo tengas una o dos horas entre los vuelos, puedes maximizar tu productividad durante la escala igualmente. Estos son nuestros consejos para embarcarte en el próximo vuelo con las pilas cargadas y sin olvidarte del trabajo.

1. Utiliza una aplicación para orientarte por el aeropuerto

Los aeropuertos internacionales suelen ser enormes. Por ejemplo, el aeropuerto internacional Rey Fahd de Dammam, Arabia Saudí, es un lugar asombroso. Mide más de 775 km2, mientras que el aeropuerto internacional de Denver, en Estados Unidos, mide 137 km2.

Para no perderte durante la escala, utiliza aplicaciones de navegación para ver la distribución del aeropuerto y las actualizaciones de estado antes de aterrizar. La mayoría de las aerolíneas tienen apps gratuitas en las que se puede guardar digitalmente la tarjeta de embarque. Además, si hay algún retraso, te pondrán automáticamente en el siguiente vuelo, lo que te ahorrará tiempo en el mostrador de atención al cliente, y también incluyen mapas de la terminal para que puedas desplazarte más fácilmente.

  • Google Maps muestra la distribución de los aeropuertos y te ayuda a llegar a la sala VIP, el restaurante o la puerta de embarque.
  • Trippie es una gran herramienta para quienes viajan por trabajo. Incluye mapas de las terminales y listas claras con todos los servicios del aeropuerto.
  • LoungeBuddy te ayudará a encontrar la sala VIP del aeropuerto más práctica para la escala. Una vez que indiques el estado de la aerolínea y los datos de tu suscripción, verás todas las salas del aeropuerto a las que puedes acceder junto con una lista completa de las instalaciones para clase business. Así sabrás qué sala dispone de duchas y salas de reuniones, sin perder tiempo en salas dedicadas a turistas o familias.

2. Usa un temporizador para mayor concentración

Durante una escala corta tendrás poco tiempo. En cuanto encuentres un lugar tranquilo donde trabajar, márcate una sesión de trabajo. Ya sean 30 minutos o 2 horas, ponte un temporizador para no despistarte. Emplea la sesión para trabajar en proyectos, practicar una presentación o argumentos de venta o bien para revisar tu correo.

3. Dispositivos de carga

Ahorra tiempo y preocupaciones en el destino aprovechando la escala para cargar las baterías. Aunque hay muchas estaciones de carga en las salas business del aeropuerto, también encontrarás enchufes en toda la terminal, sobre todo en la zona de restaurantes y en las áreas públicas para sentarse. Guarda en tu equipaje de mano baterías externas, adaptadores y dispositivos relacionados con el trabajo para tenerlos a mano durante las esperas.

4. Carga tus propias pilas

Además de cargar los aparatos para trabajar, aprovecha el tiempo para reponer fuerzas. Estira las piernas, come algo nutritivo y bebe agua. Aprovecha las instalaciones del aeropuerto, como gimnasios o salas de meditación, para desconectar antes del próximo vuelo.

Cómo mantener la productividad en el aeropuerto durante una escala larga

Si la escala dura más de cuatro horas, es imprescindible que te organices para mantener la productividad. Las escalas más prolongadas tienen un gran potencial, ya que dan tiempo para abordar proyectos intensos, programar reuniones o incluso salir del aeropuerto unas horas. Pero también pueden llevar a la procrastinación, así que sigue estos consejos para mantener el foco.

1. Utiliza las salas de reuniones del aeropuerto

Algunos aeropuertos, como el de Heathrow en Londres y el de Changi en Singapur, ofrecen salas de reuniones que no tienen nada que envidiar a cualquier espacio para conferencias de la ciudad. Durante una escala más larga puedes aprovechar las salas de reuniones del aeropuerto, tanto si buscas un espacio tranquilo para ponerte al día con el correo o un sitio donde hacer un seminario con todo el personal que esté de viaje. Habla con tu coordinador de viajes sobre la posibilidad de reservar una sala para contar con ella a tu llegada. También puedes pedir catering y equipamiento audiovisual.

2. Ponte al día con las llamadas de equipo

Utiliza la sala VIP del aeropuerto para montarte una oficina temporal. Al contar con un espacio de trabajo completamente equipado, podrás convertir la escala larga en el aeropuerto en una jornada laboral productiva. Ponte auriculares con cancelación de ruido para hablar con clientes y colegas desde el aeropuerto y ten en cuenta las diferentes zonas horarias.

3. Utilice un enfoque de trabajo profundo

Si tienes que pasar mucho tiempo en el aeropuerto, es buen momento para dedicarte a tareas intensas o que precisen de un alto grado de concentración. Ya antes de salir, márcate un objetivo o una tarea importantes que quieras terminar durante la escala. Al tener que mantener un gran nivel de concentración, necesitarás encontrar un espacio de trabajo tranquilo.

Divide la tarea más grande en varios bloques concretos y haz descansos breves entre cada bloque. Te puede resultar útil una herramienta de gestión del tiempo como la del Método Pomodoro, que aboga por 5 minutos de descanso entre cada bloque de 25 minutos de trabajo profundo. Completar una tarea de alta concentración y prioridad entre vuelos da mucha satisfacción y te hace seguir el viaje con la tranquilidad de saber que has optimizado tu tiempo de trabajo.

4. Incorpora actividad física

Con las escalas más largas ya no tienes que limitarte a estirar las piernas mientras vas de la puerta de embarque a la sala VIP. Los aeropuertos más grandes suelen ofrecer instalaciones de fitness. El aeropuerto de Changi, en Singapur, cuenta con un gimnasio con máquinas de entrenamiento cruzado, pesas libres y más, en su Ambassador Transit Lounge. Por otra parte, el Fairmont Hotel Health Club del aeropuerto de Vancouver cuenta con bicicletas Peloton y una piscina de resistencia.

El ejercicio físico no solo aumenta los niveles de energía y combate la fatiga del viaje, sino que también puede mejorar la productividad mucho rato después. Según un estudio de Harvard Business Review, la actividad física proporciona muchos beneficios para el trabajo, como mejorar la calidad del sueño y la capacidad de concentración. Así pues, esos breves momentos de actividad en el aeropuerto pueden ayudarte a combatir el jet lag y mantener la concentración para un viaje de trabajo más productivo.

5. Reserva tiempo para desconectar

Si bien en las escalas largas en el aeropuerto hay tiempo y espacio para trabajar, también lo hay para descansar. Los viajes de negocios son agotadores y tu rendimiento será mejor en el destino si descansas bien. Además de gimnasios, los aeropuertos ofrecen zonas de relajación y bienestar con spa, sauna y cabinas para dormir.

Por ejemplo, en el aeropuerto intercontinental George Bush de Houston, existe un nuevo espacio de bienestar con infusiones, calentadores de cuello y acceso gratuito a Calm, una app de meditación y ejercicios de respiración. El aeropuerto Incheon de Seúl cuenta con zonas de descanso y relajación con mullidos sillones reclinables, mientras que su Transit Hotel ofrece elegantes cápsulas para dormir si la escala es más larga.

Salir del aeropuerto durante una escala de un día o de una noche

Aunque las salas VIP y otras instalaciones del aeropuerto tienen mucho que ofrecer en escalas largas, si tienes una escala de una noche o que dura todo el día, también tienes la opción de salir. Además de hacer un tour por la ciudad o pasar la noche en un hotel de negocios cercano, podrías aprovechar ese tiempo para reunirte con clientes y hacer contactos en la ciudad de la escala.

La posibilidad de salir o no del aeropuerto depende de los requisitos de visado del sitio, algo que deberás consultar con quien organice los viajes de tu empresa o bien investigar antes de la salida. Algunos países ofrecen visados de tránsito para periodos de entre 24 y 72 horas. En términos de gestión del tiempo, también tendrás que tener en cuenta el rato que pases en el transporte público y el control de seguridad cuando vuelvas al aeropuerto para tomar a tiempo tu siguiente vuelo.

Herramientas para mejorar la productividad del trabajo remoto durante una escala en el aeropuerto

Durante una escala el tiempo es limitado y las distracciones abundan. Una estrategia para mantener la concentración es instalar en el móvil apps de productividad antes del viaje. Estas se sincronizan entre dispositivos de trabajo, lo que garantiza que podrás iniciar sesión y disfrutar de una experiencia de trabajo fluida durante la escala.

  1. Google Workspace: Esta suite basada en la nube incluye todo lo necesario para trabajar en remoto de forma productiva durante una escala. Podrás acceder a archivos, colaborar con colegas y responder correos desde cualquier dispositivo.
  2. Trello: Esta aplicación de gestión de proyectos utiliza el concepto kanban, claro y simplificado, para ayudarte a filtrar y priorizar tu lista de tareas pendientes desde la sala VIP del aeropuerto o la puerta de embarque.
  3. Monday.com: Organiza y monitoriza el trabajo desde un sitio centralizado, que mantiene tus apps, herramientas y archivos de trabajo importantes en un solo lugar.
  4. Evernote: A menudo la creatividad surge cuando no estamos trabajando. Con Evernote, puedes crear notas multimedia, etiquetarlas y comentarlas. Luego, estas se pueden almacenar en cuadernos virtuales para recuperarlas rápida y fácilmente.

Mejora la productividad durante las escalas con una experiencia de viaje de negocios sin estrés

Trabajar mientras viajas puede ser un desafío, por eso es tan importante utilizar el tiempo con cabeza. Considera las escalas en el aeropuerto como la ocasión ideal para completar tu lista de tareas pendientes, generar nuevas ideas y reponer fuerzas.

Ten en cuenta estas oportunidades durante el proceso de reserva para prepararte y aprovechar al máximo los recursos del aeropuerto. En Tripeden.com for Business, como hay más de 420 aerolíneas a elegir, puedes seleccionar el itinerario de vuelo ideal para tu trabajo y conseguir ventajas de fidelización interesantes. Al viajar por negocios, podrás disfrutar de tarifas corporativas exclusivas y condiciones de cancelación flexibles. Esta solución para la gestión de viajes de negocios permite un proceso de reserva fluido para vuelos, hoteles y coches de alquiler, lo que garantiza un viaje sin complicaciones de principio a fin.

Artículos sugeridos

23/09/24
9 min de lectura
Guía sobre el software de productividad para viajes: herramientas para el personal viajero

¿Quieres aumentar tu productividad en el aeropuerto y las reuniones remotas? Descubre consejos y sof...

Productividad Personas que reservan / Administradores Equipos de Recursos Humanos
16/01/24
12 min de lectura
Guía de salas VIP de aeropuertos para viajes de trabajo

Descubre qué puedes encontrar en una sala VIP de un aeropuerto, cómo acceder a ella y cómo disfrutar...

Deber de asistencia Personas que viajan por trabajo
30/06/23
6 min de lectura
Cómo sobrevivir a los vuelos de trabajo de larga distancia

Guía para maximizar el confort y la productividad antes, durante y después de un vuelo de trabajo la...

Productividad Personas que viajan por trabajo

Únete ahora: el uso es 100% gratis